La radio del avión, es decir las comunicaciones, al principio, siempre imponen, asustan, nos da vergüenza y nos volvemos locos.
En mi primer vuelo, colacioné a la torre «pasamos con 118.7, buen vuelo…». Una milésima de segundo después fui consciente del error y por el rabillo del ojo ya veía a mi instructor reirse… Son cosas que pasan.
El uso de un walkie de banda aérea, o escuchar Live ATC (para las comunicaciones en inglés) será un buen comienzo para «habituarnos» a escuchar comunicaciones aeronáuticas.
Ya en mi fase como instructor, pude vivir estas situaciones con mis alumnos. Algunos de ellos completamente «bloqueados» a la hora de decir cualquier cosa por la radio.
Y es que el único método para superar esto es probar y equivocarse… hasta que salga bien.
Evidentemente no es lo mismo un aeródromo no controlado que un gran aeropuerto, donde, en ocasiones, la paciencia de otros tráficos o de los propios controladores no es la misma. En cualquier caso hay que recordar que nadie nace sabiendo.
Con el tiempo, y el uso habitual de la radio, a veces se pierde la «estandarización», incluso llegamos a ser un poco campechanos en el uso de la radio.
Es entonces cuando debemos hacer un esfuerzo por mantener cierto grado de estandarización en nuestra fraseología y en el uso que le damos a la radio.
Si te encuentras en los primeros compases de tu formación como piloto, y apenas has usado la radio, trata de escuchar mucho. Trata de pensar lo que vas a decir antes de hacerlo, y al transmitir, hacerlo de la forma más correcta y concisa posible.
Evita alargar las palabras y los «eeeeeehhhhh».
Si te equivocas, corrige con calma, sin nervios, nadie se come a nadie.
Utiliza una técnica de transmisión, hablando a una velocidad normal, volumen normal y con un tono normal. Es habitual que mucha gente «transforme» su voz, de forma intencionada a la hora de comunicar, poniendo una voz más grave o profunda. Eso hace que no se entienda la mitad de lo que dice…
Consejos para hacer un buen uso de la radio:
1practica escuchando Live ATC para familiarizarte con la fraseología
2antes de habar, piensa lo que vas a decir
3transmite de la manera más correcta y concisa posible. Si es necesario, escríbelo antes
4nadie nace aprendido. Si te equivocas no pasa nada, vuelve a comunicar desde el principio.
5evita alargar palabras y los «eeeehhhh…»
6no te desvíes, utiliza siempre la fraseología estandar
7usa un tono normal, velocidad normal y volumen normal
Lee también «En el avión usa la radio con naturalidad»
Watch your favorite content in stunning 4K resolution, with no buffering or freezing, using the IPTV SUOMI Pack—stream on any device, from anywhere, at any time : IPTV SUOMI