Horquilla tiempo ATPL Teórico

Tema creado por GVolador el 25/02/2023 23:05

Hola!

Soy un reciente PPL(A) que se está planteando dar el salto al ATPL(A).

Sabiendo que depende de múltiples factores (intelecto de uno, escuela, dedicación, etc),

¿En qué horquilla de tiempo creéis que se puede sacar el ATPL teórico (A) de SENASA en el supuesto de que se hiciese trabajando a la vez? ¿Y si se hiciese dejando de trabajar?

La verdad es que encuentro muy poca información sobre esto, pero por lo que veo y oigo estaría entre los 8-18 meses en cualquier caso, pero no sé.

Por otro lado, ¿qué dedicación puede requerir?

¡Mil gracias de antemano y buenos vuelos! 

Responder
4 respuestas
Respuesta de deivid123 el 01/03/2023 19:33

Pues depende de la dedicación que le des y si tienes buena disponibilidad para ir a la escuela y dar toda la teoría , pero calcula que mínimo 12 meses dándole bien a los codos , mucha teoría ,14 asignaturas y muchas preguntas , hay muchos bancos de preguntas y plataformas 

Respuesta de halcon-1 el 01/03/2023 20:44

Hola GVolador 

En el caso de que estuvieras trabajando a tiempo completo mientras estudias para el ATPL(A) de SENASA, es muy probable que necesites más tiempo para completar los estudios teóricos. El tiempo necesario puede variar desde unos pocos meses hasta un año o más, dependiendo de tu capacidad para equilibrar el trabajo y los estudios.

Por otro lado, si te dedicas exclusivamente a estudiar para la licencia ATPL(A), podrías completar los estudios teóricos en un plazo de unos pocos meses a un año. Depende de la intensidad que le pongas al asunto.

Es importante tener en cuenta que el estudio para la licencia ATPL(A) de SENASA es intensivo y requiere mucho esfuerzo y dedicación. Por lo tanto, es recomendable que planifiques cuidadosamente tu tiempo y elijas instructores experimentados para maximizar tus posibilidades de éxito.

Respuesta de GVolador el 19/04/2023 22:08

Buenas noches:

En primer lugar disculpad por el retraso en el feedback a vuestras respuestas, pero pasaron unos días  y di por hecho que quedaría sin respuesta (craso error)

Estoy evaluando si con 34 años y medio es más sensato hacer un kit kat (o un au revoir si todo sale bien) a mi carrera profesional y dedicarme en cuerpo y alma para no salir demasiado viejo, o si mejor no dejo nada y lo alargo más en el tiempo pero salgo más mayor.  En fin, problemas del primer mundo, pero que al fin y al cabo me condicionan el futuro.

Además, de momento he visto que en las escuelas hay gran variedad de métodos de enseñanza y extensiones de las clases teóricas, así que no sé. También dependiendo de la escuela, parece ser que puede haber bolsas de empleo «aunque» sea para carga (el aunque entre comillas porque salir y tener trabajo de FO sería una gran noticia fuese como fuese).

Lo dicho, mil gracias a los dos deivid123 y halcon-1, es información que me resulta muy útil para seguir sopesando cómo proceder (porque el qué, parece claro).

Respuesta de Encrew el 21/04/2023 11:22

Respuesta de GVolador
el 19/04/2023 22:08

Buenas noches:

En primer lugar disculpad por el retraso en el feedback a vuestras respuestas, pero pasaron unos días  y di por hecho que quedaría sin respuesta (craso error)

Estoy evaluando si con 34 años y medio es más sensato hacer un kit kat (o un au revoir si todo sale bien) a mi carrera profesional y dedicarme en cuerpo y alma para no salir demasiado viejo, o si mejor no dejo nada y lo alargo más en el tiempo pero salgo más mayor.  En fin, problemas del primer mundo, pero que al fin y al cabo me condicionan el futuro.

Además, de momento he visto que en las escuelas hay gran variedad de métodos de enseñanza y extensiones de las clases teóricas, así que no sé. También dependiendo de la escuela, parece ser que puede haber bolsas de empleo «aunque» sea para carga (el aunque entre comillas porque salir y tener trabajo de FO sería una gran noticia fuese como fuese).

Lo dicho, mil gracias a los dos deivid123 y halcon-1, es información que me resulta muy útil para seguir sopesando cómo proceder (porque el qué, parece claro).

La decisión de dejarlo todo y convertirte en piloto profesional debe ser tomada cuidadosamente. Convertirse en piloto de línea aérea requiere una inversión significativa de tiempo, dinero y esfuerzo. Hay que evaluar cuidadosamente objetivos y motivaciones.

Algunas preguntas importantes que debes hacerte son:

1. ¿Por qué quieres convertirte en piloto de línea aérea? ¿Es una pasión de toda la vida o es algo nuevo que ha surgido recientemente?

2. ¿Estás dispuesto a invertir tiempo (bastante) y dinero (mucho) en la formación y el entrenamiento necesarios para convertirte en piloto de línea aérea?

3. ¿Tienes las habilidades y la capacidad necesarias para convertirte en piloto?

Si tienes respuestas a estas preguntas y aún quieres convertirte en piloto de línea aérea, entonces puede ser una buena opción.

Es importante que te documentes, que obtengas información sobre los costos y el tiempo necesarios para obtener la licencia de piloto, y evalúes las perspectivas laborales y salariales antes de tomar una decisión final.

A continuación te dejo unos enlaces que pueden ser de interés:

https://www.extracrew.com/formacion/guia-definitiva-para-ser-piloto-de-avion/

https://www.extracrew.com/formacion/cuanto-cuesta-hacerse-piloto/

https://www.extracrew.com/formacion/tienes-aptitudes-para-ser-piloto-averigualo-con-estas-5-claves/

https://www.extracrew.com/formacion/ser-piloto-elegir-la-mejor-escuela-de-vuelo/

https://www.extracrew.com/tema/foro-de-formacion-aeronautica/soy-mayor-para-ser-piloto/