Hola!
Soy un reciente PPL(A) que se está planteando dar el salto al ATPL(A).
Sabiendo que depende de múltiples factores (intelecto de uno, escuela, dedicación, etc),
¿En qué horquilla de tiempo creéis que se puede sacar el ATPL teórico (A) de SENASA en el supuesto de que se hiciese trabajando a la vez? ¿Y si se hiciese dejando de trabajar?
La verdad es que encuentro muy poca información sobre esto, pero por lo que veo y oigo estaría entre los 8-18 meses en cualquier caso, pero no sé.
Por otro lado, ¿qué dedicación puede requerir?
¡Mil gracias de antemano y buenos vuelos!
Pues depende de la dedicación que le des y si tienes buena disponibilidad para ir a la escuela y dar toda la teoría , pero calcula que mínimo 12 meses dándole bien a los codos , mucha teoría ,14 asignaturas y muchas preguntas , hay muchos bancos de preguntas y plataformas
Hola GVolador
En el caso de que estuvieras trabajando a tiempo completo mientras estudias para el ATPL(A) de SENASA, es muy probable que necesites más tiempo para completar los estudios teóricos. El tiempo necesario puede variar desde unos pocos meses hasta un año o más, dependiendo de tu capacidad para equilibrar el trabajo y los estudios.
Por otro lado, si te dedicas exclusivamente a estudiar para la licencia ATPL(A), podrías completar los estudios teóricos en un plazo de unos pocos meses a un año. Depende de la intensidad que le pongas al asunto.
Es importante tener en cuenta que el estudio para la licencia ATPL(A) de SENASA es intensivo y requiere mucho esfuerzo y dedicación. Por lo tanto, es recomendable que planifiques cuidadosamente tu tiempo y elijas instructores experimentados para maximizar tus posibilidades de éxito.