Diseñadora que quiere convertirse en piloto ¿Es tarde? ESCUELA PANAMEDIA

Tema creado por DNavarroH el 18/07/2019 19:32

Hola, abro este tema después de indagar e indagar mucho por internet, a ver si podríais darme vuestra opinión. Tengo 23 años y soy diseñadora. Trabajo en una empresa de calzado. Ahora bien, desde hace unos dos años que descubrí el mundo de la aviación y me enamoré, para mí el hecho de imaginarme como piloto era algo imposible, hasta que un día dije ¿Y por qué no?, veo que cumplo los requisitos, pero ahora viene lo que me fastidia un poco.

Una de las cosas es la edad, tengo 23 años casi 24, y he visto que la gente suele entrar a los 18/19, a lo mejor me llevaría unos 3 años (ya que lo haría por la vía modular), por lo tanto acabaría a los 26/27 años con unas 200 horas (de formación). ¿Creeis que está bien? ¿O es un poco tarde?

Otro tema es el tema de la distancia. Soy de Alicante, y la única escuela que tenemos aquí no ofrecen el modular (aunque en la página ponía que sí). Por lo tanto me tocaría Valencia. He visto Panamedia, y me ha gustado porque ofrecen la teoría a distancia, por lo tanto no tendría que desplazarme hasta Valencia todos los días (lo cual serían 2 horas y media ida y 2 horas y media vuelta), además trabajo a jornada completa y salgo a las 18:00…
Ahora bien, el punto viene en los vuelos. De lunes a viernes sería imposible desplazarme a Valencia por lo tanto me quedaría solo el fin de semana. Comenté la situación a la escuela y me dijeron que podría volar los fines de semana pero que tardaría más en sacarme el curso por la demanda de vuelos que hay, y claro, si tengo solo dos días limitados…pues no me aseguran que pueda volar todas las semanas.

¿Alguno de vosotros lo ha hecho en Panamedia Valencia? ¿Es cierto que hay mucha demanda (sobre todo los fines)? ¿Cuántas horas hacíais en un día?

Por último toca la financiación. Tengo trabajo, pero no tengo nada ahorrado. He estado viendo cómo financiarlo y he pensado en hacerlo por fases. Es decir, financiar el PPL luego el MEP+IR y así con todas las fases. Quiero saber si alguien ha financiado el curso y si le ha ido bien en ello. También si recomendáis bancos con mejores préstamos.

¡Gracias!

Responder
6 respuestas
Respuesta de Encrew el 26/07/2019 07:56

Hola DNavarroH, vaya tela tu mensaje! Tus preguntas abarcan TODO…! jajaja

Vamos por partes.

Eres mayor? Ni de coña. Cualquier persona por debajo de los 40 años está en perfectas condiciones para formarse como piloto. Y después de los 40 también…! La gente suele entrar a volar a los 18, 22, 27, 30, 35 y 42 años. No te preocupes por tu edad porque estás perfectamente bien.

Respecto cómo estudiar y en qué escuela… esto ya es otro asunto más serio. Mi recomendación es que te organices bien antes de empezar esta aventura. Eres muy joven, ¿por qué no ahorras a tope durante 12 o 18 meses? Con el dinero ahorrado podrás dejar el trabajo y dedicarte a la formación como piloto.

No es buena idea vivir a dos horas y media de la escuela de vuelo, hacer la formación online y a distancia, y volar durante el fin de semana (si es que han dejado algún avión libre). No hagas esto.

Piensa que tienes la opción de dejar tu trabajo actual, desplazarte donde esté la escuela más conveniente para ti (puede ser Panamedia u otra) y buscar trabajo ahí. Con lo que hayas ahorrado y lo que puedas coseguir trabajando, tienes el asunto bastante resuelto.

Esta es mi opinión, quizas alguien en el foro opine distinto y pueda dejarnos la suya.

Saludos y mucha suerte!!!

Respuesta de halcon-1 el 26/07/2019 08:56

Si tienes más de 35 años mejor que te lo pienses dos veces antes de estudiar para piloto. Y esa escuela Panamedia no te la recomiendo. Vete a una más organizada y con mejores aviones.

Respuesta de DNavarroH el 26/07/2019 15:35

Muchas gracias por vuestras respuestas!!

Sii Encrew! Muchas gracias, sii he intentado escribir todas las dudas que tenía jajaja Lo malo es hacer una gran inversión y luego al terminar y no encontrar trabajo…..tienes razón lo que dices sobre la distancia, si está cerca mejor. Lo de ahorrar en un año…podría ahorrar como mucho unos 7000 euros, por lo tanto nunca podría dejar de trabajar para estudiar, tendría que compaginarlo sí o sí.

He visto que en European Flyers (que tenemos aquí en Alicante), ofrece el integrado, pero el horario es a partir de las 16… y yo salgo a las 18… xD No podría pedir reducción de jornada porque como es lógico, los estudios que cursaría, no tienen nada que ver con mi profesión… Entonces ahí estoy, en ver cómo hacer… no sé qué os parece European Flyers…a malas tendría que buscar otro trabajo donde me dejaran salir antes… es un lío!!!!

Gracias por tu respuesta Halcon, por qué no me recomiendas Panamedia? Has tenido alguna mala experiencia con ellos?

Gracias!

Respuesta de Susana el 31/07/2019 14:30

Pues yo estudio en Panamedia y estoy contenta la verdad

Respuesta de Briso974 el 14/06/2025 14:54

Buenas!

Al final te lanzaste?

Respuesta de Hellen el 11/07/2025 12:10

¡Hola DNavarroH!

Primero que todo, quiero decirte que me parece una decisión increíble que quieras seguir tu pasión por la aviación, ¡nunca es demasiado tarde para comenzar a perseguir tus sueños! Aunque, como mencionas, muchos empiezan a estudiar a una edad más temprana, eso no significa que a los 23 años no seas un excelente candidato para convertirte en piloto. De hecho, muchas personas comienzan sus estudios más tarde y logran tener carreras muy exitosas en la aviación.

En cuanto a la duración de los estudios, como mencionas que estarías tomando un curso modular y que se estima que terminarías alrededor de los 26-27 años, creo que ese es un tiempo perfectamente razonable. El mundo de la aviación está lleno de personas que se han hecho pilotos después de los 30 años, por lo que no te preocupes demasiado por la edad. Lo importante es tu motivación, dedicación y compromiso con el aprendizaje. ¡El tiempo siempre se va a pasar de todas formas, así que mejor invertirlo en algo que realmente te apasiona!

Sobre la distancia y los vuelos a Valencia, entiendo que puede ser un desafío. Sin embargo, si la escuela te da la opción de hacer parte del curso online, eso puede ayudarte mucho a optimizar tu tiempo. Y sobre los vuelos los fines de semana, aunque puede ser un poco complicado, con un buen plan de tiempo y organización, creo que lo puedes hacer. Hay muchas personas que tienen horarios complicados y aún así logran cumplir con sus vuelos, así que te animo a que sigas adelante. La perseverancia es clave en este tipo de formaciones.

En cuanto al financiamiento, hacer el curso por etapas parece una excelente opción. Muchos estudiantes de aviación optan por financiar su formación de esa manera, ya que es una forma más manejable de distribuir los pagos y no sobrecargar tus finanzas de golpe. Además, investigar bancos con buenas tasas de interés o incluso financiamiento especializado en estudios podría ser útil.

Te deseo mucha suerte en esta nueva etapa. Si alguna vez necesitas algún consejo o simplemente compartir tus avances, estaré encantado de escuchar tu progreso. ¡Ánimo y sigue persiguiendo tus sueños!

¡Mucho éxito!