Alguien sabe cuales son los minimos de Iberia?

Tema creado por _Jimmy_ el 29/01/2010 22:05
Responder
24 respuestas
Respuesta de _Jimmy_ el 29/01/2010 22:05

Para poder acceder a una entrevista?tanto para copiloto como para capitan..no consigo encontrarlos.. Necesito tener una referencia para saber cuando aplicar.

Respuesta de tramontana el 29/01/2010 22:11

En Iberia mas bien tienes que tener Influencia, mas que referencia.
Sin influencia no entras en Iberia, por mas horas que tengas.

Respuesta de C11 el 30/01/2010 07:38

El acceso a comandante es por riguroso orden de escalafón. No hay entrada directa de comandantes a la cia. En el caso de los segundos depende de la convocatoria. Las ha habido de baja experiencia (la última fue creo que la 56) o de alta experiencia pidiendo horas de tipo en el 320 (o en su momento el MD o 757).

Respuesta de Cometa Pilot el 30/01/2010 07:48

No creo que necesites «influencias» para aplicar y poder ir a la entrevista, Iberia en su buena época organizaba examenes en el Ifema con cientos de pilotos examinandose.

Luego que ya se necesite «influencias» en la entrevista o simulador no lo descarto porque no lo conozco.

Respuesta de _Jimmy_ el 30/01/2010 07:51

Creo q hubo una de alta experiencia en el 2005 y contrataron a unos 35 pero ni me entere y pedian 1000 de jet pero flexibles porq entraron algunos sin horas de jet.. lo q no se yo es si despues de la ht y curso de compania los acabaron contratando o no, porq hubo problemas.
El caso es q seria interesante , saber cuales son los minimos de esta compania porq me se los de la british y air france pero no los de iberia.
Cierto es, q dicen por ahi q es mejor tener un contacto q horas para entrar en iberia y existe mucho secretismo al respecto y para ser la compania española de referencia apoyada por el Estado deberia ser una OPCION para los españoles y no un secreto.Q yo sepa los turcos franceses ingleses saben perfectamente cuando pueden aplicar a sus companias legacy y optar a una entrevista pero en España no,y no se porq tenemos q ser diferentes.
Q yo sepa siguen recibiendo aviones y alguien los tendra q volar,eso es lo que me extraña,q no hay convocatorias,ni anuncios de empleo, ni minimos y siguen recibiendo aviones.

Respuesta de _Jimmy_ el 30/01/2010 08:12

Este año entran 1 airbus 340-600 ,luego eso son 6 tripulaciones mas = 12 pilotos..
Y en 2011 empieza a entrar otro A340-600 , y varios A320 luego para principios de 2011 necesitaran otros 20 pilotos minimo ..la cuestion es si van a anunciarse o si sera en plan «privado».

Respuesta de Killercar666 el 30/01/2010 10:03

JAJAJAJAJA!!!!

Me parece que no teneis ni idea de lo que estais hablando. Iberia lleva sin contratar gente desde la convocatoria del 2005 (no siendo una convocatoria al uso), pero es que aunque ahora reciban un avión, no sabeis cuantos aviones hay parados en Barajas por falta de trabajo. Si viene algún avión nuevo será para dar de baja otro.

Yo creo que Iberia no volverá a contratar por mucho tiempo. Y si lo hace, será porque han conseguido hacer la nueva compañia de bajo coste que quieren sacar….

Respuesta de Microburst el 30/01/2010 10:51

A mí me da en la nariz que IB no volverá a contratar pilotos nunca. Y si convocan ya no será Iberia, lo que se dice Iberia.
Harán como con BINTER y NAYSA, o algo parecido.

Respuesta de Jetblu el 30/01/2010 20:43

Minimos : Un Trifasico

Respuesta de tramontana el 30/01/2010 21:27

Por lo menos un amigo mio entró en Iberia hace unos 5 años, pero venía del Ejercito, con horas de reactor y servicios prestados, etc etc, enchufe total, entró de segundo, el otro dia me dijo, ahora no podria entrar.

O sea que vete olvidando de entrar en Iberia, NO hay minimos, pero tampoco hay plazas,

Respuesta de final el 31/01/2010 05:50

los minmos son 100 ft del FAF esta de PM .
no me hagas caso q es domingo

Respuesta de Microburst el 31/01/2010 10:07

Al final, IB era la única en la que se podía entrar sin enchufe (aunque el enchufe estaba a la orden del día) porque es muy grande, y algo quedaba para los mal conectados. Y además, los del ejército y demás siempre eran bienvenidos.
En las pequeñas, un contacto era condición necesaria para entrar. A veces no hacía falta más, ni horas, ni selección, ni inglés, ni nada de nada.
Luego apareció otra condición necesaria: mucha pasta para el TR. En Iberia, es gratis.

Si alguna vez llegaran a convocar, habría mucho debate interno sobre cómo hacerlo. Naturalmente cada uno barrería para casa y, según la situación de su apadrinado, abogaría por una forma u otra. Si hicieran una de baja con la de gente que hay para alta sería para clamar al cielo, diciéndolo suavemente.

Lo natural sería una de alta con mínimos bien altos. De esa manera tendrían a los piotos más cualificados del mercado, con miles de horas en tipo. Y de esos seleccionar a los que saquen mejores calificaciones en conocimientos, psicoloqueros, inglés y simulador. También tíos con miles de horas en aviones reactores o incluso turbohélices, si con los primeros no tuvieran suficientes (que no sería el caso, pero bueno).

Pero no creo que convoquen

Respuesta de Microburst el 31/01/2010 10:07

Al final, IB era la única en la que se podía entrar sin enchufe (aunque el enchufe estaba a la orden del día) porque es muy grande, y algo quedaba para los mal conectados. Y además, los del ejército y demás siempre eran bienvenidos.
En las pequeñas, un contacto era condición necesaria para entrar. A veces no hacía falta más, ni horas, ni selección, ni inglés, ni nada de nada.
Luego apareció otra condición necesaria: mucha pasta para el TR. En Iberia, es gratis.

Si alguna vez llegaran a convocar, habría mucho debate interno sobre cómo hacerlo. Naturalmente cada uno barrería para casa y, según la situación de su apadrinado, abogaría por una forma u otra. Si hicieran una de baja con la de gente que hay para alta sería para clamar al cielo, diciéndolo suavemente.

Lo natural sería una de alta con mínimos bien altos. De esa manera tendrían a los piotos más cualificados del mercado, con miles de horas en tipo. Y de esos seleccionar a los que saquen mejores calificaciones en conocimientos, psicoloqueros, inglés y simulador. También tíos con miles de horas en aviones reactores o incluso turbohélices, si con los primeros no tuvieran suficientes (que no sería el caso, pero bueno).

Pero no creo que convoquen

Respuesta de ppla el 31/01/2010 23:17

Y digo yo…si en otras que no son Ibe y es donde se hacen las horas, no se pedian ni horas, ni seleccion, ni ingles ni nada de nada como me garantizas tu que esa gente es la mas habil o la mas preparada del mercado? otra cosa es que sea la mas barata.

Respuesta de Microburst el 01/02/2010 08:05

Por eso hacen una selección entre los que cumplen unos requisitos altos de experiencia. No les cogen sin más. Hacen pruebas de conocimientos, psicoticos, inglés, simu y demás y los que pasan, pa-dentro. Conozco algunos que se quedaron fuera en la última, con muchas horas de MD y 757.
Cuando no hay tantos pilotos con experiencia, hacen además una convocatoria de baja.
A día de hoy, hacer una de baja sería escandaloso. Aunque quien sabe. Igual es más barato para Ib hacerla y cobrar TR y demás, o poner un nuevo nivel salarial leonino especial. Muchos en Ib lo defenderían, porque sólo así podrían tener oportunidad de enchufar a los suyos.
Todas estas cosas son muy relativas en lo que se refiere a la «moralidad» de cómo se hacen. Antes solían entrar más fácilmente los tíos con horas, como los instructores, y los de trabajos aéreos. Pero para acceder a lo uno o lo otro no hubo nunca convocatorias. Era a dedo. Con mérito o con enchufe, o una mezcla. Sinembargo creo que no tendría pies ni cabeza meter a gente con pocas horas (no digamos ya con sólo 180) en Iberia, habiendo mil profesionales con horas en tipo o reactores por ahí, muchos en el culo del mundo porque su cía aquí quebró.
La cosa está muy malita.
De todas formas, no creo que convoquen ya nunca.

Respuesta de JavierRosario el 01/02/2010 08:41

Punto número uno.

Con tripulaciones que están de incidencias cada 6 meses en lugar de los habituales 12 meses, poca selección se va a realizar.

Por otra parte, la verdad es que cada vez que los que abren este tipo de debates siguen sin abrir aquel otro de:

¿Y en las otras?

Otro contrapunto.

Está claro que los que no abren ese debate porque, una vez que han conseguido entrar en esas cías con dudosas convocatorias donde ha primado quién es el que ha pagado más por entrar (y así está el mercado laboral) pretenden ahora presionar para entrar los primeros en esta cía que tanto odian por fuera.

¿Qué sería lo lógico para una eventual convocatoria?

1. Pilotos con HT.

2. Pilotos con formación académica e ingreso tipo formación «sponsorizada» como hacen en otras cías del entorno.

3. Sería lícito y lógico que se diera prioridad a personal que ya trabaja en la cía como pasa en todas la empresas del planeta.

Pero lo dicho, hasta que no se recupere esto es hablar en balde.

Esta discusión es más del tipo 2012.

Y hasta ahora existe un límite de edad de 35 años, como en el caso de los TCPs.

Y os puedo garantizar una cosa, todo piloto que ha entrado en esta cía ha reunido unos requisitos más que de sobra que para entrar en otras cías del entorno.

Nota: el día que no entre nadie en Iberia entonces sí que será muy malo para todos, sobre todo para los que siguen volando en condiciones tan precarias, se habría acabado cualquier posibilidad de mejora para ellos.

Buenos vuelos

Respuesta de flightmember el 01/02/2010 09:43

He entrado en la web de Aeronova, por si os interesa tiene bolsa de empleo. Saludos.

Respuesta de flapsup el 01/02/2010 15:36

Sí, previo pago de 24.000 euros y 160 horas de vuelo…

Respuesta de Microburst el 01/02/2010 16:11

Yo soy pesimista porque no creo que nunca se convoque. O si se hace, no será la misma Iberia de siempre. Pero bien estará si algún día abren la puerta. Sólo espero que se haga justicia con los de la 56.

Los examenes de ingreso están para separar a los pilotos de la morralla. Los millonarios sin talento no deberían tener sitio en Ib. Habiendo suficientes pilotos valiosos y experimentados no debería haber convocatoria de baja.

En Iberia se cargaron el programa Futura, que en mi opinión es la solución perfecta para una compañía aérea grande, y además el mejor desde el punto de vista de la «moralidad» o «justicia». Me pregunto por qué razón lo echarían abajo.

Respecto a lo lógico en caso de una eventual (más bien improbable) convocatoria:
del punto 1 discrepo un poco. Debería pedirse HT y horas en tipo u horas en reactores de más de x peso. Nunca dar prioridad a gente con HT pero sin horas en tipo. Eso sólo fomentaría la sangría y se forrarían las TRTOs. Imagino que te refieres a HT con horas.
del 2, estoy de acuerdo, lo del programa Futura era genial
del 3 nada que objetar, es lo natural y tradicional
Lo de los 35 es una faena, y además ilegal, pero si se empeñan no hay forma de evitarlo, y se quedan fuera muchos pilotos experimentados.

2012, muy pronto me parece. ojalá que convoquen!
buenos vuelos

Respuesta de Tibucinco el 01/02/2010 17:04

Dice Javier «…han conseguido entrar en esas compañias con dudosas convocatorias…pretenden ahora presionar para entrar los primeros en esta cia. que tanto odian»

Hasta el extremo que cuando se presentaban a los exámenes de estas compañias, hijos de pilotos de Iberia, tenian que evitar lo conocieran los examinadores, o eran suspendidos automaticamente.

A pesar de todo, en Iberia hay pilotos procedentes de casi todas las cias. españolas, y algunos hijos de pilotos de esas cias..Y me callo, porque solo me falta dar el nombre y apellidos de ellos, y el cargo y compañia donde su padre suspendia a los hijos de los pilotos de Iberia.

Digo el pecado pero no el pecador, pero aquí se sabe casi todo, y los que me refiero saben muy bién lo que han hecho, y también saben que lo volverian a hacer, son pilotos cuya frustración ha sido no poder entrar nunca en Iberia. Y para que se me entienda bién, conozco muchisimos pilotos que no han intentado entrar en IB porque no les ha dado la gana, y estan felíces y contentos en sus cias., e incluso alguno que se ha ido de IB. para volar en otras cias.